Viviendas de la Junta en Zamora
EL PSOE INSTA A LA JUNTA A ESTIMULAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PÚBLICA EN EL MUNDO RURAL
El director general informa que “el Ayuntamiento de Toro está con los deberes sin cumplir”.

En su intervención, el procurador socialista señaló que varios ayuntamientos “sí que hicieron los deberes y urbanizaron el solar y al final, la Junta no ha sacado la licitación ni ha construido las viviendas “. “Eso sí, al menos este proyecto de la Junta ha servido para inflar los presupuestos año tras año, de modo en que en lugar de unos presupuestos reales hemos tenido unos presupuestos virtuales”, denunció Martín Benito, quien instó a la Junta a retomar la política de estimular la construcción de vivienda en la provincia de Zamora
porque tiraría de un sector en crisis como el de la construcción, al tiempo que ayudaría a fijar población en un medio rural que atraviesa una situación cada vez más crítica.
“No se trata sólo de adelgazar y adelgazar el déficit. Al enfermo se le pude dejar morir por inanición”, continúo el representante socialista, quien insistió en que “es preciso estimular la economía en estos municipios, prácticamente todos ellos rurales.” En este sentido puso de manifiesto que “esta inversión prevista de construcción de viviendas de promoción pública vendría muy bien a una provincia como Zamora, por varias razones: una, para paliar su alta tasa de paro y otra, para ayudar a fijar población en el mundo rural.”
A respecto del desempleo, conviene señalar que la provincia de Zamora tiene ya 20.300 parados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2013. Con la tasa más alta de desempleo de Castilla y León -27.07 %, igualando la media nacional- y la tasa de actividad más baja de España (45,67 %); a 9 puntos de la de Castilla y León (54,84 %) -262.500 parados y 834.400 ocupados-.
En los últimos doce meses se ha seguido destruyendo empleo en la construcción, que ha pasado de 7.600 a 5.300 (2.300 empleo destruidos en el último año). “Si la gente no tiene un lugar para quedarse en el mundo rural, lo abandona. Si además, se le impulsa a ello con políticas como restricciones o supresiones en las líneas de comunicación y de transporte, con el cierre de servicios sanitarios, como las urgencias nocturnas, o cierre de servicios educativos y de dependencia, la gente no encontrará un aliciente para quedarse“, concluyó.
Etiquetas: desempleo, EPA, mundo rural, paro, Viviendas
<< Home